neorrealismo

neorrealismo
sustantivo masculino ARTE, CINE Movimiento cinematográfico italiano, extendido después a otros campos artísticos, surgido en 1945, que presentaba la realidad y los problemas sociales derivados de la guerra mundial.

* * *

neorrealismo m. Cine. Movimiento cinematográfico que pretende reflejar la realidad social sin paliativos; en particular, el surgido en Italia después de la Segunda Guerra Mundial.

* * *

neorrealismo. m. Unión de las corrientes filosóficas contemporáneas que afirman que la observación no altera la percepción del objeto. || 2. Movimiento cinematográfico surgido en Italia tras la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por su voluntad de reflejar la realidad social.

* * *

masculino CINE Corriente artística que surgió en Italia después de la Segunda Guerra Mundial y que se caracteriza por un lenguaje cinematográfico sencillo y sobrio y por una temática inspirada en problemas de la vida cotidiana. Sus representantes más destacados son los directores Luchino Visconti, Roberto Rosellini, Vittorio De Sica y Eduardo De Filippo.
FILOSOFÍA Movimiento caracterizado por su oposición al idealismo y su aceptación de un realismo inmediato.

* * *

I
Movimiento de comienzos del s.

XX en metafísica y epistemología que se oponía al idealismo dominante en las universidades de Gran Bretaña y EE.UU. Entre sus primeros exponentes estaban William James, Bertrand Russel,y G.E. Moore, quienes adoptaron el término realismo para señalar su oposición al idealismo. En 1910, William Pepperel Montague, Ralph Barton Perry y otros firmaron un artículo titulado "El programa y la primera plataforma de seis realistas, al que siguió un volumen escrito en colaboración, The New Realism [El neorrealismo] (1912). Al defender la independencia de las cosas conocidas, el neorrealismo afirmaba que en la cognición "el contenido del conocimiento, aquello que reside en la mente o frente a ella cuando tiene lugar el conocimiento, es numéricamente idéntico a la cosa conocida (una forma de realismo directo). Para algunos realistas, este monismo epistemológico parecía incapaz de dar una explicación satisfactoria de la propensión de la mente al error.
II
Movimiento estético italiano del s.

XX, que impulsa una visión descarnada y realista de los acontecimientos que condujeron a la segunda guerra mundial y de los conflictos sociales de la posguerra. Sus raíces se encuentran en el verismo, movimiento de la década de 1920 al que se asemeja, pero del que difiere en su rápido ascenso producto de los intensos sentimientos que inspiraron la represión fascista, la resistencia y la conflagración mundial. Mientras el fascismo estuvo en el poder muchos escritores neorrealistas debieron ocultarse o fueron encarcelados o exiliados; otros se unieron a la resistencia, y el movimiento resurgió con fuerza al finalizar la guerra. Se considera escritores neorrealistas a Italo Calvino, Alberto Moravia y Cesare Pavese. En el cine la adscripción al neorrealismo aludía a una aspiración de objetividad de tipo documental: se solía utilizar actores aficionados y la acción se centraba en situaciones cotidianas. Las películas neorrealistas, a menudo toscas y de realización precipitada, contrastaban brutalmente con los filmes tradicionales de entretenimiento escapista. Dos ejemplos notables de ello son Roma, ciudad abierta (1945), de Roberto Rossellini, y Ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Neorrealismo — puede referirse a: La asociación de los conceptos neo (nuevo) y realismo Neorrealismo (Relaciones Internacionales), uno de los paradigmas usados para analizar las relaciones internacionales Neorrealismo italiano, un estilo cinematográfico. Nuevo… …   Wikipedia Español

  • neorrealismo — s. m. [Cinema, Literatura] Corrente artística e literária, de meados do século XX, muito marcada por ideologias políticas de esquerda, que procurou descrever e representar a realidade social das classes trabalhadoras.   ‣ Etimologia: neo +… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • neorrealismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Movimiento cinematográfico desarrollado en Italia después de la Segunda Guerra Mundial que utiliza escenarios naturales y las técnicas propias del documental para reflejar la realidad social del momento. 2.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • neorrealismo — 1. m. Unión de las corrientes filosóficas contemporáneas que afirman que la observación no altera la percepción del objeto. 2. Movimiento cinematográfico surgido en Italia tras la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por su voluntad de reflejar… …   Diccionario de la lengua española

  • neorrealismo — {{#}}{{LM N27221}}{{〓}} {{[}}neorrealismo{{]}} ‹ne·o·rre·a·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Movimiento cinematográfico italiano desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial, que trata con realismo los problemas sociales y utiliza personajes y… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Neorrealismo cubano — es el término utilizado para calificar una tendencia de la literatura cubana, sobre todo narrativa, surgida en los últimos años y que describe los graves desórdenes sociales y morales que perturban a esa sociedad desde finales del siglo XX.… …   Wikipedia Español

  • Neorrealismo italiano — El neorrealismo italiano fue un movimiento cinematográfico surgido en Italia durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, cuyos principales representantes fueron Roberto Rossellini, Luchino Visconti y Vittorio de Sica. Orígenes y desarrollo …   Wikipedia Español

  • Neorrealismo (relaciones internacionales) — El término neorrealismo o realismo estructural hace referencia a la evolución del realismo político dentro del campo de las relaciones internacionales. Según el libro de Esther Barbé Relaciones Internacionales, se presenta como el paradigma o… …   Wikipedia Español

  • Neorrealismo italiano — Movimiento cinematográfico surgido en la segunda posguerra mundial en Italia, cuyos principales representantes fueron Roberto Rossellini, Luchino Visconti y Vittorio de Sica. El cine neorrealista se caracteriza por tramas ambientadas entre los… …   Enciclopedia Universal

  • Cine de Italia — Entrada a los estudios de Cinecittà, en Roma. La historia del cine italiano comenzó apenas algunos meses después de que los hermanos Lumière hubieran descubierto el medio, cuando el papa León XIII fue filmado por algunos segundos mientras… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”